Beata Francisca Trehet

Nació en Saint-Mars-sur-la-Futaie (Francia), en el seno de una familia de granjeros. (1756-1794).De jovencita ingresó a la Congregacó de Hermanas de la Caridad, que se dedicaban la enseñanza de los niños y obras de misericordia. Fue destinada a Saint-Pierre-des-Landes, y pronto fue conocida por sus virtudes. Era de carácter enérgico y muy buena organizadora.
Cuando llegó la Revolución, una ley del 17 de abril de 1791 impuso que todos los maestros debían jurar la Constitución Civil del Clero. Ella se negó y perdió su cargo de maestra, pero continuó ejerciendo como catequista y visitando los enfermos. En la escuela tenía como compañera la beata Juana Véron, que sería martirizada pocos días después que ella. Ambas fueron detenidas a finales del mes de febrero de 1794.El día 13 de marzo compareció ante la comisión revolucionaria, que la acusó de haber acogido sacerdotes refractarios, de haberse negado a jurar fidelidad a la patria y de haber alimentado y protegido los soldados vandeanos. No quiso alabar la República y dijo que como cristiana ayudaba a todos, porque todos somos hermanos de Cristo. Fue condenada a muerte y guillotinada ese mismo día.

Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.