Nació en Wamba (actual República Democrática del Congo) en el año 1939 ó 1941. En 1959, emitió los votos religiosos en la Congregación de las Hermanas de la Sagrada Familia. Durante varios años, Clementina enseñó en la misión de Bafwabaka. El drama que la llevará al martirio estalló en noviembre de 1964. En los trágicos años de las revueltas de esta época, como venganza por la colonización europea, fueron asesinadas 20 monjas. María Clementina era la más joven y la única africana. El 29 de noviembre de 1964 iba para Isiro. El coronel Pierre Olombe intentó abusar de la religiosa varias veces, pero ella se resistió por la entrega al voto de castidad que había hecho al Señor, “prefiero morir antes de cometer pecado”, manifestó al oficial. Este hombre, ante las negativas y la voluntad férrea que mostraba Clementina, la asesinó a cuchilladas mientras ella gritaba: “¡Padre, perdónalo porque no sabe lo que hace!”. Por este acto, ha sido llamada la “María Goretti africana”, en alusión a la niña que murió por defender su virginidad en 1902 (cuya conmemoración llevamos a cabo el 6 de julio). En 1985, el Papa Juan Pablo II la declaró beata en una multitudinaria ceremonia en Kinshasa, capital del país de la religiosa. Sus restos se veneran en la catedral de Isiro. Es la primera beata africana de la Iglesia moderna.

TeólogoSantosNació en Wamba (actual República Democrática del Congo) en el año 1939 ó 1941. En 1959, emitió los votos religiosos en la Congregación de las Hermanas de la Sagrada Familia. Durante varios años, Clementina enseñó en la misión de Bafwabaka. El drama que la llevará al martirio estalló en...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica