SAN SIMÓN DE ROJAS. Presbítero.
Nació en Valladolid (España), el 28 de octubre de 1552. De pequeño, Simón era introvertido, no muy bueno para los estudios y tenía dificultades para hablar, razón por la cual se burlaban de él. No obstante, aventajaba a los demás en la devoción a la Virgen. Tenía 13 años cuando pidió ingresar en el convento de la Orden de la Santísima Trinidad de Valladolid. Hechos los votos, marchó a Salamanca para cursar humanidades clásicas, filosofía y teología. Por el camino, se detuvo unos días en el santuario trinitario de Nuestra Señora de las Virtudes. Al reemprender el viaje a Salamanca, los demás se dieron cuenta de que ya no tartamudeaba. Todos consideraron que había sido un milagro dela Virgen. Fue ordenado sacerdote en el año 1577. En 1579, inició su labor como Superior de diversas comunidades, visitador y ministro provincial. 2 años después, fue destinado al convento de Toledo como profesor de filosofía y teología. El rey de España, Felipe III, pidió que lo trasladaran a la corte real de Madrid, donde permaneció 20 años. Allí desarrolló una gran labor en favor de los pobres y fundó la Congregación de Esclavos del Dulcísimo Nombre de María. El padre Simón fue educador del príncipe y las infantas, y confesor de la reina. La popularidad del padre Rojas era enorme, especialmente, en los suburbios de Madrid, donde abundaban los pobres y reinaba la miseria. Por eso, cuando murió, en 1624, un alud de gente se precipitó hacia el convento de los trinitarios. Su cadáver estuvo expuesto al público durante 12 días porque todos querían verlo y tocarlo por última vez. Fue beatificado por el Papa Clemente XIII el 13 de mayo de 1766 y canonizado el 3 de julio de 1988 por el Beato Juan Pablo II.
https://www.minutosdeamor.com/2012/09/28/san-simon-de-rojas-presbitero-2/SantosNació en Valladolid (España), el 28 de octubre de 1552. De pequeño, Simón era introvertido, no muy bueno para los estudios y tenía dificultades para hablar, razón por la cual se burlaban de él. No obstante, aventajaba a los demás en la devoción a la Virgen. Tenía 13 años...TeólogoMauricio Rincón Andrademauricio@minutosdeamor.comSubscriberMinutos De Amor
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.