Monje, 1518. Las biografías del Beato Gil cuentan que nació hacia 1443 en Lorenzana, en el antiguo reino de Nápoles. Sus padres eran piadosos cristianos de clase humilde, y no se opusieron a las prácticas religiosas que Gil adoptó desde muy joven, sobre todo cuando cayó bajo la influencia de los franciscanos, quienes habían fundado un convento en Lorenzana. Gil determinó servir a Dios en la soledad y se instaló en las proximidades de un pequeño santuario de la Virgen. Ahí pasaba la mayor parte de su tiempo absorto en oración, acompañado por los pájaros y las fieras. Pero la noticia de los milagros que se le atribuían, empezó a atraerle visitantes. Forzado así a buscar refugio en otra parte, Gil entró al servicio de un agricultor de los alrededores de Lorenzana. De este período de su vida se cuenta que, aunque Gil pasaba la mayor parte del tiempo en la iglesia, su trabajo, por especial favor de Dios, no sufría menoscabo alguno. Gil ingresó más tarde como hermano lego en la orden franciscana. Habiéndosele confiado el cuidado del jardín, Fray Gil se construyó en él una especie de cabaña que le servía de ermita. Seguía siendo amigo de los pájaros y de todas las criaturas de Dios, y sus curaciones milagrosas, su oración extática y su don de profecía, le valieron gran fama. Y así discurre su vida: trabajo y oración altísima, siendo evidentes a la comunidad religiosa las virtudes del humilde hermano, que no salía de su celda sino para el trabajo y para acudir a la iglesia donde adoraba con amor de serafín al Santísimo Sacramento. Murió en su pueblo natal el 10 de Enero de 1518, estrechando en sus manos el Rosario de la Virgen María. El Papa León XIII confirmó su culto el 27 de Junio de 1880.

TeólogoSantosMonje, 1518. Las biografías del Beato Gil cuentan que nació hacia 1443 en Lorenzana, en el antiguo reino de Nápoles. Sus padres eran piadosos cristianos de clase humilde, y no se opusieron a las prácticas religiosas que Gil adoptó desde muy joven, sobre todo cuando cayó bajo la influencia...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica