La hija que ofreció su vida para salvar a la madre. La Beata Laura nació el 5 de abril de 1891 en Santiago de Chile. Hija de un alto militar. Nació en una familia modesta pero cómoda, lo cual le permitió crecer tranquila, al menos por un tiempo, ya que por una revolución popular se derroca al ‘Gobierno’ de entonces, y ella, con toda su familia (por tener parientes militares) deben salir huyendo. En el exilio, su padre muere, dejando a la Beata Laura y a su familia en la miseria. Cuando esto sucede nuestra Beata tan solo tiene dos años de edad. Por esta razón Mercedes, su madre, emprende un largo viaje a la Argentina, donde se encuentra con Manuel Nora, un hombre cruel que será su futura pareja. La necesidad y la miseria llevó a Mercedes a vivir con este salvaje hombre, pues ella pensaba más en que sus hijas tuvieran qué comer, que en el sufrimiento que esa relación le representaba. En 1900 la Beata Laura es internada en el Colegio de Junín de los Andes, de las Hermanas Salesianas de María Auxiliadora, donde recibe una educación humana y religiosa de muy buena calidad. En sus clases de religión comienza a aprender sobre el matrimonio, donde se encuentra con que la ‘unión libre’ (en que vive su madre con Manuel) es un grave pecado, lo cual la pone muy mal, pues ama mucho a su madre como para dejar que se condene por ese mal. La Beata Laura, entonces, consagra toda su vida para que su madre abandone a Manuel y deje de vivir en pecado. Ella consulta su plan con el Padre Crestanello, quien le dice que lo piense bien, pues un compromiso así implicaría la entrega de la propia vida. Ella, a pesar de su corta edad, es consciente de los alcances de su compromiso, y aún así decide seguir adelante. La Beata Laura se comprometió a ofrecer su vida como sacrificio para que su madre se convirtiera y fuera perdonada. El día de su primera comunión ofrece su vida en sacrificio a Jesús, y al ser admitida como ‘Hija de María’ consagra su pureza a la Madre de Dios. En vacaciones, fue a visitar a su madre, y Manuel intentó abusar de ella, pero ella se resistió, por lo que fue brutalmente golpeada, pero esto no sería nada con la enfermedad en los riñones que adquirió por ayudar a sus hermanas religiosas en las noches frías de inundación. El Señor poco a poco iba aceptando su sacrificio. Entre fuertes dolores La Beata Laura repetía esta consigna: ‘Señor, que yo sufra lo que veas necesario, pero que mi madre se convierta y se salve’. Al estar agonizando su madre va a visitarla, La Beata Laura le cuenta de su compromiso y de su deseo de que ella deje la Unión Libre; su madre, se compromete a dejar a Manuel ese mismo día. La Beata Laura, al ver que su deseo se cumplía, partió hacia el encuentro con el Señor. Su madre partió disfrazada de la región para que Manuel, que la buscaba desesperadamente, no la encontrara. La Beata Laura muere el 22 de Enero de 1904 en Argentina, cuando tan solo tenía 13 años de edad. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 3 de Septiembre de 1988.

TeólogoSantosLa hija que ofreció su vida para salvar a la madre. La Beata Laura nació el 5 de abril de 1891 en Santiago de Chile. Hija de un alto militar. Nació en una familia modesta pero cómoda, lo cual le permitió crecer tranquila, al menos por un tiempo, ya...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica