SAN FRANCISCO DE SALES
Obispo y Doctor de la Iglesia. “Nació en Annecy, Sales, Francia, en el año 1567. De una noble familia francesa. Cuando todavía era joven San Francisco de Sales, tuvo una crisis profunda, mientras reflexionaba sobre el pensamiento de San Agustín y de Santo Tomás de Aquino, que lo llevó a interrogarse sobre su salvación eterna y el destino que Dios le tenía reservado, sufriendo como un verdadero drama espiritual las principales cuestiones teológicas de su tiempo. El Santo se abandonó entonces al amor de Dios: amándolo, sin esperar nada. San Francisco de Sales fue ordenado sacerdote en 1593 y consagrado Obispo de Ginebra en 1602, en un período en que la ciudad era bastión del Calvinismo. Apóstol, predicador, escritor, hombre de acción y de oración, empeñado en la controversia y en el diálogo con los protestantes, experimentó, más allá del necesario debate teológico, la eficacia de la relación personal y de la caridad. Con Santa Juana Francisca de Chantal, funda la Orden de la Visitación, caracterizada por una consagración total a Dios vivida en la sencillez y humildad. En su obra: Introducción a la vida Devota, dirige la invitación a ser totalmente de Dios, viviendo en plenitud la presencia en el mundo y las tareas del propio estado. De este modo, nacía así la llamada a los laicos, la atención por la consagración de las cosas temporales y por la santificación de la vida cotidiana, sobre las que insistirán el Concilio Vaticano II y la espiritualidad de nuestro tiempo. De acuerdo con el modelo de la Sagrada Escritura, San Francisco de Sales habla de la unión entre Dios y el ser humano, desarrollando toda una serie de imágenes de relación interpersonal. Su Dios es Padre y Señor, Esposo y Amigo. San Francisco de Sales es un testigo ejemplar del humanismo cristiano; con su estilo familiar, con parábolas que a veces tienen un estilo poético, recuerda que el ser humano lleva impresa en lo más profundo de sí la nostalgia de Dios y que sólo en Él encuentra la verdadera alegría y su realización más plena”. (Benedicto XVI). San Francisco de Sales muere el 28 de Diciembre de 1622 en Lyon, pero su cuerpo es trasladado a Annecy, Francia. El 19 de abril de 1665 es Canonizado por el Papa Alejandro VII. En 1923 fue declarado patrono de los periodistas y de la prensa católica.
https://www.minutosdeamor.com/2014/01/24/san-francisco-de-sales/SantosObispo y Doctor de la Iglesia. “Nació en Annecy, Sales, Francia, en el año 1567. De una noble familia francesa. Cuando todavía era joven San Francisco de Sales, tuvo una crisis profunda, mientras reflexionaba sobre el pensamiento de San Agustín y de Santo Tomás de Aquino, que lo llevó...TeólogoMauricio Rincón Andrademauricio@minutosdeamor.comSubscriberMinutos De Amor

Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.