Semana de la Fertilidad 2025: Iglesia lanza podcast para profundizar en la Humanae Vitae y los métodos de regulación natural de la fertilidad

Entre el 21 y el 26 de juliola Iglesia Católica colombiana celebra la Semana de la Fertilidad 2025. Se trata de una iniciativa liderada por los Departamentos de Promoción y Defensa de la Vida, Matrimonio y Familia de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), que tiene como propósito central poner de manifiesto la actualidad de la Encíclica Humanae Vitae del papa Pablo VI, en la que refiere las características del amor conyugal, “amor total, fiel y fecundo”. Además, presentar el fundamento de los métodos de regulación natural de la fertilidad más usadosSintotérmico de doble comprobación, Billings y Creighton.  

En este contexto, el lunes 21 de julio, se transmitió en vivo un webinar en el que participaron como invitados especiales el doctor Andrés Venegas, Delegado de Pastoral de la Vida Humana de la Arquidiócesis de Villavicencio, Médico y Magister en Bioética de la Universidad de la Sabana, así como una pareja de esposos: Leonardo Carreño y Luisa Fernanda Cruz, Magister en Ciencias del Matrimonio y la Familia. En el espacio, se abordaron dos temas centrales: la actualidad de la Encíclica Humanae Vitae y la antropología adecuada como fundamento de la grandeza de la fertilidad humana. Puede volver a ver el webinar haciendo clic aquí. 

Los Departamentos de Promoción y Defensa de la Vida, Matrimonio y Familia de la CEC han liderado también la producción de un podcast informativo y formativo con cinco episodios en los que se aborda el tema con mayor profundidad, a partir de un entrevistas a profesionales de la salud y personas con experiencia en el campo. 

La primera emisión del podcast fue publicada este martes 22 de julio. En ella se abordó el enfoque médico-fiosiológico desde el ciclo biológico de la fertilidad. La invitada especial fue la doctora Olga Isabel Restrepo Castro, médico, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad del Valle y Doctora en Bioética de la Universidad del Sacro Cuore en Roma. Además, profesora de la Universidad de La Sabana. Puede escucharla aquí. 

Durante el resto de la semana, se estarán difundiendo los demás episodios. En ellos, se podrá conocer el funcionamiento hormonal, así como las características principales y factores antropológicos de los diversos métodos de fertilidad. 

La iniciativa busca también responder al llamado del papa León XIV, quien en su homilía del Jubileo de las familias recordó las características del amor conyugal indicadas por san Pablo VI en Humanae Vitae, n. 9: “Este amor, al hacerlos “una sola carne”, los capacita para dar vida, a imagen de Dios”. El pontífice propuso celebrar esta semana en el contexto de los 57 años de la Encíclica, publicada el 25 de julio de 1968. 

https://www.minutosdeamor.com/wp-content/uploads/2025/07/22-PODCAST-sobre-fertilidad-humana-iglesia-catolica-1024x597.jpghttps://www.minutosdeamor.com/wp-content/uploads/2025/07/22-PODCAST-sobre-fertilidad-humana-iglesia-catolica-150x150.jpgEditorNoticiasEntre el 21 y el 26 de julio, la Iglesia Católica colombiana celebra la Semana de la Fertilidad 2025. Se trata de una iniciativa liderada por los Departamentos de Promoción y Defensa de la Vida, Matrimonio y Familia de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), que tiene como propósito central poner de...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica