El Papa pide acoger a los pobres y denuncia su “dramático” aislamiento social
El Papa instó a las sociedades a acoger a las personas pobres, al tiempo que denunció el “dramático” aislamiento que sufren en muchas ocasiones.
En una audiencia con algunos miembros de la Obra San Francisco para los Pobres, una asociación católica fundada en 1959 por los frailes capuchinos, reivindicó la actitud de “mirar a los ojos, de dar la mano, de inclinarse” ante las personas necesitadas que promovió el Papa Francisco durante su pontificado.
Por ello, León XIV instó a cultivar “en nuestros entornos, un clima familiar, y la que nos ayuda a superar la soledad del yo a través de la luminosa comunión del nosotros”.
“¡Cuánta necesidad hay de difundir esta sensibilidad en nuestra sociedad, donde a veces, por el contrario, el aislamiento es dramático!”, aseguró.
Organización nacida de un humilde fraile y un médico
Tal y como recordó el Papa, esta iniciativa nació del “gran corazón de un humilde fraile portero, el Venerable Fra Cecilio Maria Cortinovis, sensible a las necesidades de los pobres que llamaban a la puerta del convento capuchino de Viale Piave, en Milán”.
El buen religioso —explicó— “había pedido al Señor que le ayudara a prestar a estos amigos una mejor asistencia, y la Providencia le había respondido, poniendo a su lado a otra persona generosa: el doctor Emilio Grignani”.
En este sentido, elogió la labor de esta asociación, que ha cumplido 66 años, como “una historia no de benefactores y beneficiados, sino de hermanos y hermanas que se reconocen, los unos a los otros, como don de Dios, su presencia, ayuda mutua en un camino de santidad”.
En su discurso, pronunciado este lunes en el Palacio Apostólico del Vaticano, el Pontífice subrayó tres “aspectos complementarios y fundamentales” de la caridad: asistir, acoger y promover.
La asistencia significa “estar presente ante las necesidades del prójimo”, declaró.
A continuación, destacó las distintas iniciativas desde comedores sociales, duchas, consultorios médicos, hasta servicios de apoyo psicológico y asesoramiento laboral, con las que esta organización ha ayudado a más de 30.000 personas al año.
“A esto se suma la acogida, es decir, hacer espacio al otro en el propio corazón, en la propia vida, dedicándole tiempo, escuchándole, apoyándole, rezando por él”, explicó el Pontífice.
León XIV detalló que en esta promoción entran en juego “el desinterés” de la caridad y el respeto a la dignidad de las personas.
“Se cuida a quien se encuentra simplemente por su bien, para que pueda crecer en todo su potencial y seguir su camino, sin esperar nada a cambio y sin imponer condiciones. Tal como hace Dios con cada uno de nosotros, mostrándonos un camino, ofreciéndonos toda la ayuda necesaria para recorrerlo, pero dejándonos libres”, agregó.
El Santo Padre también citó a San Juan Pablo II, quien instaba a “hacer crecer efectivamente la dignidad y la creatividad de cada persona”.
Según números de la Obra San Francisco para los Pobres, que tiene sede en Milán (norte de Italia), forman parte más de 1.300 voluntarios, entre ellos unos 200 médicos.
https://www.minutosdeamor.com/2025/09/03/el-papa-pide-acoger-a-los-pobres-y-denuncia-su-dramatico-aislamiento-social/https://www.minutosdeamor.com/wp-content/uploads/2025/09/Captura-1.jpghttps://www.minutosdeamor.com/wp-content/uploads/2025/09/Captura-1-150x150.jpgNoticiasEl Papa instó a las sociedades a acoger a las personas pobres, al tiempo que denunció el “dramático” aislamiento que sufren en muchas ocasiones. En una audiencia con algunos miembros de la Obra San Francisco para los Pobres, una asociación católica fundada en 1959 por los frailes capuchinos, reivindicó la...Editor waguaquetam@unal.edu.coEditorMinutos De Amor





Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.