Inicia el Mes Misionero: Colombia se movilizará en octubre para orar y apoyar a los “misioneros de la esperanza entre los pueblos”

Como cada octubre, la Iglesia Católica en Colombia y en el mundo entero dedica este mes a revitalizar y profundizar su espíritu misionero. Este año 2025 celebrará el Octubre Misionero bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”un tiempo especial de oración, compromiso y solidaridad con la misión universal, que tendrá su momento más representativo en la XCIX Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND) el domingo 19 de octubre.


Esta celebración tiene un significado histórico, ya que octubre conmemora el descubrimiento del continente americano, un hito que abrió un nuevo capítulo en la evangelización. Durante este mes, los fieles son invitados a intensificar su participación a través de la oración, el sacrificio y los aportes económicos, destinados a sostener la labor evangelizadora y social de la Iglesia en los cinco continentes, especialmente en territorios de misión con grandes necesidades.


El mensaje central: la esperanza como misión


El 25 de enero, antes de su fallecimiento, el Papa Francisco había publicado su mensaje para la celebración de esta XCIX Jornada. En él, subrayó la vocación fundamental de todo bautizado: ser mensajero y constructor de esperanza. “Cada cristiano y la Iglesia, comunidad de bautizados, [tiene] la vocación fundamental a ser mensajeros y constructores de la esperanza, siguiendo las huellas de Cristo”, escribió el Santo Padre.


El Pontífice invitó a los fieles a ser “signos y mensajeros de esperanza para todos, en cada lugar y circunstancia”, destacando que los misioneros, con su vida y trabajo, son una respuesta concreta al mandato de Cristo de evangelizar a todos los pueblos.

Recursos para vivir el Mes Misionero

Para acompañar a las comunidades en este camino, las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Colombia han puesto a disposición de parroquias, grupos misioneros y fieles en general, una serie de insumos y orientaciones prácticas.

Entre ellos, se destaca la “Guía para el Octubre Misionero 2025”, un documento que desglosa, semana a semana, temas de reflexión, oraciones, actividades comunitarias y dinámicas para todos los miembros de la Iglesia: familias, jóvenes, niños, enfermos y ancianos. Asimismo, la Revista de Misiones N° 858 (Septiembre-Octubre 2025), publicación oficial de las OMP, recoge el mensaje completo del Papa Francisco para el DOMUND, testimonios de misioneros colombianos en el exterior, talleres formativos y un despliegue informativo sobre el sentido y la historia de esta jornada.

Estos materiales también se han distribuido a través de las direcciones diocesanas de misiones, con el fin de que cada comunidad pueda prepararse y celebrar con profundidad este tiempo de gracia.


Una voz local: el compromiso de Colombia


El padre Samir García Valencia, Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Colombia, enfatizó en un artículo la importancia de este camino histórico. “Al contemplar este camino histórico que Dios mismo, por medio de su Espíritu, ha ido entretejiendo como historia de salvación a través de la misión, no queda más que abrirnos a la gracia de Dios, levar anclas y continuar remando con la fuerza del Espíritu con la esperanza que la salvación llegue a toda la humanidad”, afirmó.


El padre García recordó que la misión confiada a la Iglesia es un “signo de esperanza para la humanidad” e instó a los colombianos a vivir este mes con “esperanza, fe, gozo y compromiso suficiente”, ofreciendo su “oración, Sacrificio y ofrenda por la misión universal”.


La Colecta DOMUND: solidaridad que trasciende fronteras


El momento más representativo de este Octubre Misionero será el DOMUND del 19 de octubre. Los fondos recaudados ese día en todas las parroquias del país se destinan al Fondo Universal de Solidaridad de las Obras Misionales Pontificias. Este fondo se distribuye equitativamente, a través de un consejo superior, para apoyar a misioneros, diócesis y proyectos de evangelización en territorios de misión de todo el mundo.


Los fieles pueden realizar sus aportes de varias formas:


1. Entregando su ofrenda directamente en su parroquia.
2. Mediante consignación en la cuenta de ahorros de Bancolombia N° 20557000743, a nombre de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe.
3.    A través del portal de donaciones en la página web: https://ompdecolombia.org/donaciones


Actividades en todo el país


Durante todo el mes de octubre, las jurisdicciones eclesiásticas en Colombia desarrollarán diversas iniciativas de animación misionera, como celebraciones litúrgicas especiales, jornadas de reflexión, testimonios de misioneros colombianos en el exterior y acciones solidarias. El afiche oficial de la campaña refleja la diversidad de la Iglesia, mostrando a obispos, sacerdotes, religiosas, laicos, niños, jóvenes y adultos mayores como parte integral de esta misión colectiva.


La Iglesia en Colombia renueva así su llamado a ser una “Iglesia en salida”, misionera y esperanzadora, recordando que cada bautizado está llamado a llevar la luz del Evangelio y la esperanza de Cristo a todos los rincones de la tierra.

https://www.minutosdeamor.com/wp-content/uploads/2017/10/conferenciacol.jpghttps://www.minutosdeamor.com/wp-content/uploads/2017/10/conferenciacol-150x150.jpgEditorNoticiasComo cada octubre, la Iglesia Católica en Colombia y en el mundo entero dedica este mes a revitalizar y profundizar su espíritu misionero. Este año 2025 celebrará el Octubre Misionero bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”; un tiempo especial de oración, compromiso y solidaridad con la misión universal,...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica