Monje. Nació en Egipto, en Menfis, hacia el año 250 d.C. en medio de una familia de campesinos muy cristianos y acaudalados. Cuando participaba en una celebración Eucarística le llamó profundamente la atención el fragmento del Evangelio donde el Señor dice: ‘Si quieres ser perfecto, ve y vende todo lo que tienes y dalo a los pobres’; a tal punto que lo llevó a la práctica más adelante. Fallecidos sus padres, Antonio entregó a su hermana al cuidado de las Vírgenes Consagradas, para que ellas cuidaran de ella y la educaran adecuadamente. Después de esto, San Antonio distribuyó todos los bienes de su familia entre los pobres de su pueblo, de modo que al retirarse al desierto para llevar una vida eremítica nada lo atara. Así fue, sin ninguna pertenencia se retiró al desierto y comenzó a vivir como ermitaño junto a un ‘experto llamado Pablo’, con el cual contemplaban el misterio de la Resurrección del Señor Jesús. Por otra parte, San Antonio organizó varias comunidades de oración y trabajo, en las cuales procuraba llevar una vida en comunidad. Esto no le fue del todo posible, ya que el Señor lo llamaba a que diera toda su vida en el silencio y la oración en el desierto (en el que fundó un monasterio con estrictas normas ascéticas), lo cual no significaba que hubiera sido ajeno a la persecución en contra de los cristianos adelantada por Diocleciano, o del surgimiento de herejías como el arrianismo. Dedicó toda su vida a la oración por la fortaleza de los cristianos en la persecución. Murió hacia el año 356 en el monte Colzim, territorio cercano al Mar Rojo. Se le considera el patrono de los artesanos y ganaderos, actividades que desempeñaba para ganarse la vida.   

TeólogoSantos Monje. Nació en Egipto, en Menfis, hacia el año 250 d.C. en medio de una familia de campesinos muy cristianos y acaudalados. Cuando participaba en una celebración Eucarística le llamó profundamente la atención el fragmento del Evangelio donde el Señor dice: ‘Si quieres ser perfecto, ve y vende todo...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica