BEATO CIPRIANO MIGUEL IWENE TANSI
Presbítero. Nació en Aguleri (Onitsha, Nigeria) en el año 1903, en medio de una familia que no era cristiana. Fue bautizado a la edad de 9 años, recibiendo por nombre ‘miguel’. Esto le trajo fuertes dificultades con su familia, la cual no compartía y aceptaba el cristianismo, más aún cuando Miguel destruyó su ‘Totem’ personal (tradición familiar que representaba a la divinidad), lo cual no fue bien recibido por su familia. Fue considerado un traidor de las tradiciones familiares. Al crecer, trabajó varios años como maestro y catequista, lo que lo llevó a ingresar en el Seminario en 1925, siendo ordenado sacerdote en el 1937 para la diócesis de Onítsha. Su ministerio lo desarrolló con gran energía y sin cansancio, aún cuando las situaciones económicas y culturales eran difíciles. A pesar de esta activa vida pastoral, el Padre Tansi sentía que el Señor lo llamaba a otro estilo de vida, una vida marcada por la contemplación y la oración. Su Obispo, en 1950) le dio el permiso para que partiera al Monasterio de Mount Saint Bernard (cerca de Nottingham, Inglaterra), el cual significó una oportunidad y un reto para Miguel: fue un cambio de cultura, de mundo y de forma de vida religiosa. Todo esto puso a prueba su vocación. Superadas las etapas de crisis, quiso volver a Nigeria para fundar monasterios de vida contemplativa, pero se encontraba ya muy enfermo. Murió el 20 de Enero de 1964. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 22 de Marzo de 1998. En esta ocasión, el Santo Padre lo proclamó modelo de celo pastoral para los presbíteros y de oración para todos los cristianos. En el Beato Miguel encontramos reunidas las virtudes necesarias para un adecuado ministerio y vida cristiana, actitudes que deberíamos hacer el esfuerzo de imitar.
https://www.minutosdeamor.com/2014/01/20/beato-cipriano-miguel-iwene-tansi/SantosPresbítero. Nació en Aguleri (Onitsha, Nigeria) en el año 1903, en medio de una familia que no era cristiana. Fue bautizado a la edad de 9 años, recibiendo por nombre ‘miguel’. Esto le trajo fuertes dificultades con su familia, la cual no compartía y aceptaba el cristianismo, más aún...TeólogoMauricio Rincón Andrademauricio@minutosdeamor.comSubscriberMinutos De Amor
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.