Es conocido como “el santo de la devoción al Vía Crucis y a la Inmaculada”, “el fraile que salvó al Coliseo de la ruina total” y “el predicador ardiente de la Pasión de Cristo”. Nació en Liguria en 1676. Fue llevado a Roma y estudió en el Colegio Romano. Después, entró al retiro de San Buenaventura y vistió el hábito franciscano.  Su actividad sacerdotal la desarrolló principalmente en Florencia. Algunos episodios de la vida del santo demuestran la eficacia de su palabra. Al final de un sermón sobre la Pasión, dos hombres, endurecidos por odios seculares, lanzaron al aire sus fusiles y se abrazaron en señal de paz. En Florencia, sus sermones constituían un llamamiento a todos los ciudadanos. Fue famoso el vía crucis que Fray Leonardo predicó el 27 de diciembre de 1750, durante el año jubilar proclamado por el Papa Benedicto XIV, en el Coliseo. Era la primera vez que se celebraba un rito religioso en el anfiteatro Flavio. Desde ese año, se conserva la piadosa tradición y, todos los Viernes Santos, el Papa preside personalmente el rito penitencial. Antes del primer vía crucis, el Coliseo era prácticamente una cantera, pero, cuando se introdujo esta piadosa devoción, la demolición se detuvo y fue considerado como meta de numerosas peregrinaciones. Fray Leonardo era un gran devoto de la Virgen y un apasionado defensor de la Inmaculada Concepción. Convenció al Papa para que convocara un Concilio. Benedicto XIV preparó una Bula para el efecto; sin embargo, por diferentes causas, el documento nunca fue publicado. Fray Leonardo murió en 1751. El Papa mismo fue a arrodillarse ante su féretro. Sobre la tumba del santo, fue expuesta la carta profética escrita por Fray Leonardo poco antes de su muerte. En ella vislumbraba la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción.

 

TeólogoSantosEs conocido como “el santo de la devoción al Vía Crucis y a la Inmaculada”, “el fraile que salvó al Coliseo de la ruina total” y “el predicador ardiente de la Pasión de Cristo”. Nació en Liguria en 1676. Fue llevado a Roma y estudió en el Colegio Romano....Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica