Nació en Vich (España) el 29 de septiembre de 1591. De carácter tímido y retraído, gustaba de la soledad y en ella fue madurando su vocación religiosa. A los ocho años, quiso ingresar en los franciscanos, pero le denegaron su ingreso en el convento dada su corta edad. Recién cumplidos los doce, ve realizado su sueño de ser fraile al ser admitido por los trinitarios calzados de Barcelona.  No satisfizo a su espíritu riguroso y a su propia exigencia de sacrificio esta orden, a la que encontraba cómoda y blanda en exceso, por lo que, tras hablar con un religioso trinitario descalzo, el 30 de septiembre de 1607 profesó en la orden reformada de Pamplona. Siendo inteligente y muy aficionado al estudio, se le destinó a Salamanca y, en esa universidad, completó su formación. Posteriormente recorre las casas de su orden en Madrid, Baeza, Zaragoza, Valladolid y Sevilla, siendo admirado por todos debido a su conducta ejemplar. Tenía a menudo raptos de éxtasis, lo que hizo que se le conociera como “Miguel el Extático”.  Había cumplido los treinta años cuando comenzó a dedicarse continuadamente a la oratoria sagrada. Poseía grandes aptitudes para ello, además de una sólida preparación, amplios conocimientos en teología y un gran apoyo de los fieles. En 1622, fue nombrado superior del convento de Valladolid, en lo que sería la última etapa de su vida. En esta tarea se distinguió por su discreción como consejero y como padre espiritual encomiable. Cuando murió, el 10 de abril de 1625, la ciudad de Valladolid demostró en qué alto concepto tenían a la santidad de su vida. Hombre de letras, dejó varias muestras de su obra literaria y espiritual, como El alma y la vida unitiva o el Breve tratado de la tranquilidad del alma.

 

TeólogoSantosNació en Vich (España) el 29 de septiembre de 1591. De carácter tímido y retraído, gustaba de la soledad y en ella fue madurando su vocación religiosa. A los ocho años, quiso ingresar en los franciscanos, pero le denegaron su ingreso en el convento dada su corta edad. Recién...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica