A lo largo del Evangelio, encontramos que el Señor, para transmitir su mensaje, utiliza imágenes que todos conocen: la pesca, el sembrador, la vid, los sarmientos, las ovejas, etc. Hoy, en la liturgia de la Palabra, se nos habla de la viña. Este tema aparece a lo largo de la Escritura y es utilizado por profetas como Oseas, Jeremías y Ezequiel, así como por otros libros, como los Salmos. El profeta Isaías, en la primera lectura, utiliza esta imagen en su “canción de la viña”, como es conocido este texto. Nos dice que el Señor sembró una viña, la cuidó y se preocupó para que diera buenos frutos, sin embargo, solo dio agrazones (uvas amargas). Ese viñedo es Israel, que dio la espalda a Dios a pesar de haber recibido de Él solo cuidados, sus malos frutos son sus obras: iniquidad, asesinatos, etc. Nuestra sociedad actual lastimosamente se parece más a esta viña que describe el profeta, que a una verdadera comunidad de amor. El salmo nos sigue presentando esta misma imagen: «la viña del Señor es la casa de Israel» (Is 5, 7). San Pablo, en la segunda lectura, nos invita a que demos buenos frutos con nuestras obras. El Señor, en el Evangelio, nos presenta la parábola de los viñadores homicidas. En ella, cada una de las imágenes que utiliza tiene una clara significación: el propietario es Dios; la viña, el pueblo elegido, Israel; los siervos, los profetas; el hijo, Jesús, muerto fuera de las murallas de Jerusalén; los viñadores homicidas, los judíos infieles; el otro pueblo al que se le confiará la viña, los gentiles y los judíos creyentes. Este texto, como toda la Palabra de Dios, sigue siendo actual, su mensaje sigue tocando nuestras vidas. En este día, el Señor nos recuerda que somos la viña de su propiedad y espera de nosotros buenos frutos, no agrazones; nos recuerda que Él es la piedra angular a la que debemos estar siempre unidos, porque Él es el Camino, la Verdad y la Vida.

 

TeólogoSantosA lo largo del Evangelio, encontramos que el Señor, para transmitir su mensaje, utiliza imágenes que todos conocen: la pesca, el sembrador, la vid, los sarmientos, las ovejas, etc. Hoy, en la liturgia de la Palabra, se nos habla de la viña. Este tema aparece a lo largo de...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica