De noble familia, nació en Colonia (Alemania) alrededor del año 1035. Estudió en la escuela episcopal de Reims, en donde, después de la ordenación sacerdotal, desempeñó el cargo de profesor de teología. Tuvo como alumnos a Eudes de Chatillon, el futuro Papa Urbano II, y a San Hugo de Grenoble. Nombrado canciller del Arzobispado de Reims, atacó la elección arreglada del obispo Manasse, depuesto después por el Papa Gregorio VII. Como el rey puso el veto a su elección, Bruno resolvió realizar una juvenil aspiración: primero, se retiró a Seche-Fontaine, cerca del monasterio de Molesme, en el yermo que le asignó el Abad San Roberto; después, al territorio de Grenoble, en el solitario valle de la Cartuja, cuna de la Orden de los Cartujos, lugar en el que se le unieron otros religiosos, atraídos por el mismo ideal de vida eremítica, a San Bruno. El santo Abad no pudo seguir gozando de la paz de la Cartuja porque un antiguo alumno suyo, que llegó a ser Papa, Urbano II, lo llamó a Roma como consejero. Era el año 1091. La estadía en Roma fue breve: los monjes, no pudiendo adaptarse a la cercanía de la ciudad (habían fundado una cartuja cerca de las termas de Diocleciano), obtuvieron el permiso de regresar a Grenoble y el Abad Bruno, después de dejar la curia pontificia, pudo bajar a Italia meridional para fundar, en un lugar adecuado, una nueva Cartuja, siguiendo el modelo de la francesa. Murió el 6 de octubre del año 1101.

 

TeólogoSantosDe noble familia, nació en Colonia (Alemania) alrededor del año 1035. Estudió en la escuela episcopal de Reims, en donde, después de la ordenación sacerdotal, desempeñó el cargo de profesor de teología. Tuvo como alumnos a Eudes de Chatillon, el futuro Papa Urbano II, y a San Hugo de...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica