SAN MARTÍN DE PORRES. Religioso.
Nació en Lima, Perú, el 9 de diciembre del año 1579. Es hijo de un blanco español y de una negra africana. Por el color de su piel, su padre no lo quiso reconocer. Su infancia no fue feliz, pues por ser mulato era despreciado en la sociedad. Aprendió muy bien los oficios de peluquero y de enfermero, y aprovechaba sus dos profesiones para hacer muchos favores gratuitamente a los más pobres. Cuando tenía 15 años, pidió ser admitido en la comunidad de Padres Dominicos. Sin embargo, como a los mulatos les tenían mucha desconfianza, fue admitido solamente como “donado”, o sea, un servicial de la comunidad. Así vivió 9 años, practicando los oficios más humildes y siendo el último de todos. Tras haber pasado todo este tiempo, fue admitido como hermano religioso en la comunidad y le dieron el oficio de peluquero y de enfermero. Desde ese momento, sí que empezó a hacer obras de caridad a manos llenas. Los frailes se quejaban de que Fray Martín quería hacer del convento un hospital porque socorría a todo enfermo que encontraba -incluso llevaba a algunos de los pacientes más graves y pestilentes a ser curados en su propia cama cuando no había más donde se los recibieran-. Con la ayuda de varios ricos de la ciudad, fundó el Asilo de Santa Cruz con la misión de reunir a todos los huérfanos y limosneros para ayudarlos a salir de su penosa situación. Aunque él trataba de ocultarse, su fama de santo crecía día por día. Lo consultaban hasta altas personalidades. En una misma cacerola les daba de comer, al mismo tiempo, a un gato, un perro y varios ratones. Recogía limosnas en cantidades asombrosas y repartía todo lo que recogía. Murió el 3 de noviembre de 1639. Sus restos descansan junto al Altar Mayor de la Iglesia de Santo Domingo en Lima. El Papa Gregorio XVI lo declaró Beato en 1837. Fue canonizado por Juan XXIII en 1962.
http://www.minutosdeamor.com/2010/11/03/san-martin-de-porres-religioso/SantosNació en Lima, Perú, el 9 de diciembre del año 1579. Es hijo de un blanco español y de una negra africana. Por el color de su piel, su padre no lo quiso reconocer. Su infancia no fue feliz, pues por ser mulato era despreciado en la sociedad. Aprendió...TeólogoMauricio Rincón Andrademauricio@minutosdeamor.comSubscriberMinutos De Amor
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.