Nació en Sevilla (España) en 1846. Su primer deseo fue ingresar a las Carmelitas, pero su director espiritual, el famoso Padre Tomás Padilla, conocido como “el santero” por su fama de santo y de hacer santos, la orientó hacia las Hermanas de la Caridad, a donde ingresó. Pero su salud no estuvo muy de acuerdo porque, al poco tiempo de incorporarse a esta congregación, la obligó a abandonar el Instituto. Regresó entonces a su casa paterna, en donde se dedicó a atender a los pobres y hacer obras de caridad. Esto fue la semilla que dio un hermoso fruto. En 1875, siguiendo la orientación de su director espiritual, fundó la Congregación de las Hermanas de la Cruz con el carisma de atender preferentemente a los pobres, ancianos y enfermos. Humilde pero enérgica, sabe infundir en sus hijas un intenso espíritu de mortificación y abnegación junto con un amor preferencial por los pobres. La congregación se extendió rápidamente y llama mucho la atención descubrir en ellas que el espíritu de mortificación y una clara opción por los pobres y abandonados que su fundadora les dejó están aún vivos y latentes. Murió el 2 de marzo de1932 en Sevilla. En 1982, el Papa Juan Pablo II le dio el honor de los altares declarándola Beata. Posteriormente, el mismo Papa la canonizó el 4 de mayo de 2003.

TeólogoSantosNació en Sevilla (España) en 1846. Su primer deseo fue ingresar a las Carmelitas, pero su director espiritual, el famoso Padre Tomás Padilla, conocido como 'el santero' por su fama de santo y de hacer santos, la orientó hacia las Hermanas de la Caridad, a donde ingresó. Pero su...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica