CATEDRAL DE LA DIÓCESIS DE JERICÓ – ANTIOQUIA

“Centenaria en Santidad. Iglesia que camina en justicia y unidad”

 

La Diócesis de Jericó (Antioquia) ha celebrado su centenario de creación y, naturalmente, de anuncio gozoso del Evangelio en el suroeste antioqueño.

Historia

La parroquia Nuestra Señora de las Mercedes es la Catedral de la Diócesis de Jericó. Además de este don tan especial de ser la “cátedra del Obispo” y centro visible de la comunión eclesial diocesana, la parroquia registra otra gracia sobrenatural que la enriquece, ya que es la cuna de Santa Laura Montoya Upegui, la primera santa colombiana y fundadora de la Congregación de Hermanas de la Inmaculada y Santa Catalina de Siena, Hermanas Lauritas. Igualmente, en el despacho parroquial está la partida de bautismo del beato Jesús Aníbal Gómez, seminarista claretiano y mártir de la fe, nacido en Tarso (Antioquia).

La patrona de la parroquia es la Santísima Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de las Mercedes, y su fiesta patronal es el 24 de septiembre, la cual celebramos con solemnidad y con la participación de todos los sectores urbanos y rurales, siempre en búsqueda de una verdadera renovación de la fe y de las costumbres cristianas.

 

La Iglesia catedral fue dedicada el 20 de septiembre de 1969, y es una expresión de la fe católica, del amor a Dios y de la veneración a la Santísima Virgen María. Perseveramos en darle los retoques que le hacen falta en su parte material para celebrar gozosos el 50º aniversario de su consagración, en el año 2019.

 

Nuestro trabajo pastoral

La acción evangelizadora en la parroquia cuenta con la presencia y la participación de diferentes grupos de apostolado que marcan la vitalidad de una comunidad evangelizada y evangelizadora. Como es normal en toda parroquia, la catequesis ocupa un lugar importante, pues se ve con urgencia la necesidad de una adecuada formación cristiana de los discípulos misioneros del Señor. Con el apoyo de los seminaristas y el grupo de catequistas, se atiende la preparación para el sacramento de la Comunión y de la Confirmación, con la metodología de la catequesis familiar. También hay preparación para padres y padrinos del sacramento del Bautismo y la formación de los futuros esposos en las catequesis prematrimoniales.

De vital importancia para el funcionamiento de la pastoral es el Consejo de Pastoral Parroquial que, con la participación de los laicos, anima el proceso evangelizador. Un buen servicio presta el grupo de animación litúrgica, que alegra las celebraciones para que la comunidad crezca en su fe y alabe al Señor. La Palabra de Dios es “lámpara para nuestros pasos y luz en nuestro sendero”, por este motivo, no solo se proclama en las Eucaristías, sino que se forma a la comunidad en el grupo bíblico. Buena tarea evangelizadora desempeña la Legión de María, entregando el amor debido a la Madre del Salvador.

Una dimensión de la evangelización que se cultiva en la parroquia es la pastoral social, que consiste en la atención a los más pobres y necesitados. Así mismo, el Grupo Cristiano de Promoción Humana se ocupa de la recolección y entrega de mercados a las personas más necesitadas de la comunidad. Vinculados de alguna manera a la Parroquia, están la Cruzada Social y la Sociedad de San Vicente de Paúl que, de inspiración cristiana, socorren las necesidades de los más pobres y son expresión de la caridad en la Iglesia particular. La Parroquia también atiende la Pastoral Penitenciaria con el apostolado realizado por la Hermanas Lauritas, su grupo de laicos, y el  Seminario Mayor con la Eucaristía dominical y la catequesis semanal. De igual manera, nuestra parroquia tiene un amplio sector rural y nuestros campesinos están ubicados en 18 veredas. Los atendemos con la Eucaristía frecuente en sus veredas y las visitas domiciliarias.

Agradecemos a la revista Minutos de Amor por permitirnos compartir el trabajo evangelizador que realizamos por el Señor. Nos encomendamos a sus oraciones y los invitamos a visitar la Catedral de nuestra Diócesis.

 

Pbro. Jaime Restrepo Saldarriaga

Vicario General y Rector Seminario Conciliar San Juan Eudes

TeólogoParroquiasCATEDRAL DE LA DIÓCESIS DE JERICÓ - ANTIOQUIA “Centenaria en Santidad. Iglesia que camina en justicia y unidad”   La Diócesis de Jericó (Antioquia) ha celebrado su centenario de creación y, naturalmente, de anuncio gozoso del Evangelio en el suroeste antioqueño. Historia La parroquia Nuestra Señora de las Mercedes es la Catedral de la...Tu adoración diaria al Santísimo - Manual de oración y formación católica